Máster Miro
con los agentes socioeconómicos y culturales de la Eurorregión
para acompañar la aparición de nuevas profesiones.
El Máster
El máster Miro es una formación de carácter profesional en turismo cultural, multilingüe (francés y español) que permite la obtención de un diploma nacional de máster al final de dos años de formación a distancia via una plataforma de enseñanza en línea.
La docencia sigue un sistema modular por competencias que asocia saberes pluridisciplinares a la experiencia de profesionales del turismo y del patrimonio. Los estudiantes cuentan con un seguimiento orientado a la construcción de competencias sólidas a través de una pedagogía por proyectos.
Objetivos de la formación
El Máster Miro en turismo cultural tiene como objetivo formar a los estudiantes en el desarrollo cultural del territorio y en estrategias turísticas. La formación que reciben los alumnos les prepara para ocuparse del montaje, operacionalización, seguimiento y evaluación de proyectos de desarrollo turístico y sostenible dentro de un territorio teniendo en cuenta los desafíos y las perspectivas del mismo.
Competencias adquiridas al final de la formación
- Definir un proyecto mediante un enfoque pluridimensional
- – Adquirir una cultura sólida en el ámbito patrimonial, su historia y sus componentes, además de identificar los interlocutores institucionales.
– Conocer las obligaciones jurídicas nacionales e internacionales.
– Identificar fuentes de financiación, colaboradores y canales de difusión de proyectos culturales. - Conocer los agentes y la evolución del turismo nacional e internacional
- – Identificar datos y prácticas culturales propios de un territorio para definir las estrategias de intervención.
– Diagnosticar los problemas de un destino turístico.
– Evaluar las acciones y el impacto de instalaciones y productos culturales, así como su integración en los programas turísticos y los beneficios económicos que generan. - Gestión de proyectos culturales
- – Realizar el diagnóstico de un territorio, un sitio o un organismo.
– Responder a las expectativas del público y tener en cuenta la interculturalidad.
– Concebir e integrar actividades de mediación y valorización turística patrimoniales (diseño de proyectos y creación de herramientas de comunicación).
– Controlar e integrar las tecnologías de la información y de la comunicación.
Precio de la formación
Precio de matrícula en formación inicial: 500 euros por año, es decir, 1.000 euros por la totalidad de la formación.
Precio de la matrícula en formación continua: contáctenos para recibir un presupuesto (contact.miro@univ-perp.fr).
Inicio de la formación
Inicio del curso: el 5 de octubre de 2020
Vínculos
Contacto
Universidad de Perpignan
52, Av. Paul Alduy
66000 - Perpignan (France)
